Cuando un músico llega a salir en los documentos de los servicios de inteligencia de Estados Unidos, desclasificados por Wikileaks, como “una persona a seguir de cerca por su discurso e influencia sobre la gente”, significa que sus letras calan hondo en quienes le rodean en su país y en cualquier otro sitio. Tales son las credenciales de Boots Riley, líder del grupo The Coup que llega en octubre a Sevilla para contagiar su mensaje de igualdad y responsabilidad social desde su mezcla de género. Funk, soul, hiphop y rock son algunas de las tendencias musicales de este grupo que no por tratar de transmitir un mensaje claro en sus canciones, deja de ser música bailable. La vida misma también tiene reflejo en los temas compuestos por Riley donde habla de su experiencia con el alcohol, el amor, el sexo, los coches, sin perder de vista la situación política y social actual. El propio Riley se define políticamente de izquierdas y se ha involucrado en la realidad más inmediata de su país, exigiendo una mejora en la sanidad y la educación pública y en los menoscabados derechos laborales. Tal es el compromiso de Boots Riley que fue miembro del movimiento Occupy Wall Street allá por 2011 cuando parecía que el 99% de los estadounidenses despertaban para exigir sus derechos y la eficiencia de los político. En 2008 The Coup sacó al mercado su primer disco, Stael This Album, pero incluso antes sus temas han sido parte de la banda sonora de películas como Superbad o series de la HBO.
Archivo de la etiqueta: El Giraldillo
PRENSA: El Giraldillo Septiembre 2014
LUIS GORDILLO Y SUS CABEZAS
HOMENAJE A UN HIJO ILUSTRE (página 38 de la edición impresa o PDF)
Del 16/10/2014 al 09/01/2015. CABEZAS. REAL ALCÁZAR DE SEVILLA. 954 50 23 24 www.alcazarsevilla.org Patio de Banderas, S/N. SEVILLA.
FOTO: Luis Gordillo, por Alex Río.
VIDEO: Luis Gordillo, pintor de CEUMEDIA Televisión
PRENSA: El Giraldillo septiembre 2014 Caballos
CABALGAR LOS MEJORES EJEMPLARES (página 66 de la edición impresa o PDF)
PRENSA: El Giraldillo 09/2014 La Térmica TV
De noviembre 2014 a abril 2015. PLAZAS LIMITADAS A 20 ALUMNOS. INSCRIPCIÓN ONLINE. 100 EUROS por trimestre. CENTRO CULTURAL LA TÉRMICA. www.latermicamalaga.com Avenida de los Guindos, 48. MÁLAGA
Las series de televisión hoy ocupan un lugar preferente entre los televidentes, por eso La Térmica junto a la Sociedad General de Autores Españoles proponen este curso a los interesados en crear este producto audiovisual que ya se ha impuesto al guión fílmico. El trabajo en equipo necesario para alargar una historia hasta que el espectador quiera y sea rentable, el formato de las series e incluso la confección por parte del alumno de un capítulo piloto, será parte de la estructura de este curso dirigido por el cineasta Manuel Gutiérrez Aragón y la guionista y productora de cine Virginia Yagüe, además cuenta con la colaboración del Vicerrectorado de comunicación de la Universidad de Málaga. “El formato de las series abarca desde las diarias a las semanales, con monografías especiales en temas como las adaptaciones literarias, sistemas de diálogos, etc. Alguna de las jornadas estarán dedicadas a la producción ejecutiva, desgloses de guión y al trabajo interactuado con los productores, directores y actores”. A partir de noviembre se impartirán las clases lunes y martes de semanas alternas, o sea cuatro días mensuales. Las clases teórico prácticas serán impartidas por profesores fijos e invitados, entre ellos el actor Antonio Resines, el director general de Tele 5, Manuel Villanueva y el productor de series como Paquirri o La Duquesa, Teddy Villalba.
PRENSA: El Giraldillo 09/2014 Lola Montero
PRENSA: El Giraldillo 09/2014 Exposición de arte
LA PINTURA AL NATURAL (página 36 de la edición impresa, pueden verlo en PDF)
PRENSA: El Giraldillo 09/2014 Cursos UNIA
FORMACIÓN
EL MUSEO, LUGAR DE INTERCAMBIO (página 70 edición impresa o PDF)
Del 17 al 19/09/2014. De 9:00 a 14:30h y de 16:00 a 18:30h. (día 19 solo de 9:00 a 14:30h) Curso EL COMISARIADO, EL MUSEO Y SUS PÚBLICOS. CENTRO ANDALUZ DE ARTE CONTEMPORÁNEO. Monasterio de la Cartuja de Santa María de Las Cuevas. 955 03 70 70 http://www.cursosdeverano.unia.es/item/el-comisariado-el-museo-y-sus-publicos.html SEVILLA
La educación como premisa de los museos, sigue manteniéndose hoy en día, pero cada uno debe determinar su enfoque, si es para un público general o para personas especializadas. Con el auge de diversos centros de arte, el comisariado y el museo en sí mismo, marcan su línea a seguir para convertir a los espectadores, no en especialistas, pero sí sacarlos de la pasividad ante una obra, labor esta que precisa de planes de largo recorrido. Así mismo, en este curso dirigido por Juan Bosco Díaz-Urmeneta y Juan Antonio Álvarez Reyes, dedicarán talleres a otras formas educativas y colaborativas.